PROPUESTA EDUCATIVA
Innovación & Creatividad
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
Principios y fundamentos
El Proyecto Educativo Institucional está sustentado y direccionado en cada práctica con los aportes de la Neuropsicoeducación.
Reconocer los diferentes capitales culturales y emocionales en cada niño y proponer como principio educativo el derecho a desarrollar al máximo su personalidad y potencialidades, es fundamentalmente bregar por el desenvolvimiento personal, emocional, cognitivo y social de los estudiantes, ubicándolos como protagonistas de su propio crecimiento, autogestionándose en su proceso de aprendizaje, orientado en la dignidad humana y el respeto de la libertad.
​
Para ello, es imprescindible propiciar el conocimiento de si mismo, de los demás y del entorno; favoreciendo:
- una alfabetización emocional, que les permita dar respuesta a los estímulos utilizando todo su capital, emocional y consciente;
- la apropiación de saberes y procesos, concibiendo los diversos canales de aprendizaje (VAK) y la teoría de las Inteligencias Múltiples.
​
Educar respetando las individualidades, tanto en relaciones y prácticas sociales como en las cognitivas, hace vital la implementación de múltiples estrategias que permitan la adhesión sincera de todos los involucrados en el proceso educativo: docentes, padres de alumnos, organizaciones sociales, culturales y recreativas del radio de influencia.
La institución escolar, es un espacio social más que los reúne.
Generar un ambiente institucional y pedagógico resonante, cerebro-compatible, cuyas características sean de un espacio abierto, dinámico, cálido, luminoso, agradable, segurizante, con mensajes y refuerzos positivos contribuirán a potenciar las actitudes que están en la base del desarrollo histórico-social: cambiar, comprometerse, cooperar y crear.
​
Protagonistas, ambiente y estrategias de intervención, conforman la Unidad Educativa, capaz de hacer posible el Proyecto Educativo Institucional que nos proponemos.
​
Todo ello, con el fin de que cada niño vaya avanzando en el proceso de AUTOGESTIÓN de sus emociones, sentimientos y saberes, contribuyendo a un aprendizaje profundo y estratégico.
Servicios ofrecidos
ASESORAMIENTO PSICOPEDAGÓGICO DOCENTE:
Abordaje de temas particulares según la situación y/o evolución por los que atraviesa los estudiantes.
​
PROPUESTA INCLUSIVA:
Abiertos a las características individuales de cada estudiante y los diversos modos de aprender, reconociendo eventuales necesidades para la introducción de estrategias de apoyo y acompañamiento ya sea con instituciones locales u profesionales, del ámbito estatal o privado. Realización de minuciosos registros de seguimiento.
​
PROYECTOS INSTITUCIONALES:
Asociados a los Proyectos Institucionales Generales ya existentes (Proyectos Valores, de Salida Comunitaria, Efemérides).
PROYECTOS ESPECÍFICOS:
Planificados de acuerdo a los intereses de los niños y /o necesidades que se observen tanto dentro como fuera del establecimiento.
PROYECTO DE EDUCACIÓN EMOCIONAL E INTELIGENCIAS MÚLTIPLES:
Planificados de acuerdo a los intereses de los niños, cuya intencionalidad es descubrir y que cada alumno descubra cuál es su talento, estrategia íntimamente ligada con fortalecer la estima personal.
PROYECTOS DE ARTICULACIÓN:
Planificación anual entre ambos niveles, en distintas áreas y eventos; y específicamente en el marco de "Los Talleres de los Jueves".
ÁREAS EXTRA PROGRAMÁTICAS:
Acordes a las necesidades manifiestas en diagnósticos iniciales y a las demandas sociales vigentes:
Literatura, Educación Emocional e Inteligencias Múltiples, Música, Orquesta y Banda Rítmica, Educación Kinestésica: Educación Física, Lenguaje Expresivo Corporal (LEC) y Danza; Artes Visuales: Artes Plásticas y de las Nuevas Tecnologías. Enseñanza del idioma Inglés y Computación.
​
​COMUNIDAD:
Abierta a las propuestas pedagógicas, recreativas, informativas y solidarias que realiza la institución.
​
BIBLIOTECA:
Bibliografía variada y actualizada, mapas, láminas, CD/DVD.
​
GABINETE DE COMPUTACIÓN:
Equipos de computación en red, Internet, programas multimedia, periféricos (scanner, impresora, web Cam). Equipos para vídeo y sonido.